PERFIL DEL EGRESADO
Los egresados del Profesorado de Matemática para EGB 3 y Polimodal, deberán desarrollar competencias relacionadas con: el rol docente en su desempeño como profesional; con la tarea docente como instancia colectiva de ejercicio del rol profesional; en relación con los contenidos y su enseñanza y, en relación con su función específica en el Nivel para el que se forme.
En relación con el rol docente en su desempeño como profesional
Desempeñarse idóneamente en la función docente para EGB 3 y Polimodal , para lo cual, deberán continuar formándose, a través de la capacitación y perfeccionamiento; y la investigación sobre la propia práctica docente.
Fundamentar teóricamente sus prácticas de enseñanza enmarcadas en concepciones éticas y sociales del conocimiento en función de la escuela y la educación.
Realizar actividades de búsqueda, sistematización y análisis de información de fuentes primarias y selección bibliográfica con sentido crítico.
Posean un cuerpo estructurado de conocimientos específicos de la especialidad y relacionados con los procesos de construcción de los saberes.
Muestren una actitud abierta hacia la incorporación de nuevos saberes provenientes tanto del campo disciplinar como del didáctico, para acceder así al perfeccionamiento y actualización permanente.
Perciban la matemática como un cuerpo de conocimiento incompleto, perfectible y en permanente evolución.
Ejecuten con solvencia los procedimientos que caracterizan a la actividad matemática, incluyendo tareas de modelización.
Estén familiarizados con los contextos y situaciones de aplicación de los conceptos y procedimientos matemáticos.
En relación con la tarea docente como instancia colectiva del ejercicio del rol profesional
Conocer, interpretar y aplicar la normativa y los procedimientos regulatorios del funcionamiento y organización institucional y profesional.
Participar con pares, en la elaboración, desarrollo y evaluación del Proyecto Educativo Institucional atendiendo al contexto particular de la escuela.
Establecer relaciones positivas de intercambio de experiencias didácticas entre pares, para consolidar equipos de trabajo, que sostengan innovaciones.
Desarrollen disposición a interactuar con otros docentes en actividades interdisciplinarias o relacionadas con la comunidad educativa que integran.
En relación con los contenidos y su enseñanza
Conocer los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que deberá enseñar en el nivel para el que se forma.
Conocer los saberes disciplinares con el nivel conceptual para validarlos en situaciones de realizar acuerdos para formación de grado o post – grado a nivel universitario.
Tomar decisiones fundadas en el saber – saber, saber – hacer respecto de la planificación y administración del currículum.
Fundamentar teóricamente sus prácticas docentes, en función de concepciones éticas y sociales del conocimiento.
Establecer relaciones entre el contexto amplio y en el que está inserta la escuela en tanto institución social para poder intervenir activamente en los procesos que juegan en ella, realizando las adecuaciones curriculares pertinentes.
Cultivar condiciones personales y poseer conocimientos fundados que faciliten una relación de empatía con los estudiantes requeridos por el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Elaborar diseños de enseñanza de aula atendiendo a los contenidos –concientes de la provisoriedad de los conocimientos- y a las características de los alumnos y su cultura.
Desarrollar procesos de adaptación curricular, en la formulación de criterios de selección y de organización de contenidos y estrategias pedagógicas; en función del proceso de “transposición didáctica”, comprendiendo su necesidad y los riesgos que dicho proceso conlleva.
Elaborar diseños e instrumentos de evaluación del aprendizaje adecuado tanto a los contenidos curriculares como a las características de los alumnos de EGB 3 y Polimodal.
Investiguen y evalúen sus propias prácticas docentes.
Seleccionen materiales y recursos eficaces para el trabajo con los diversos conceptos y procedimientos, incorporando los nuevos recursos tecnológicos.
Planifiquen, implementen y evalúen propuestas didácticas debidamente fundamentadas para la enseñanza de la matemática.
Prioricen la construcción de significados por parte de sus alumnos.
Elaboren un marco teórico de la enseñanza de la Matemática y puedan referirlo a las distintas situaciones en que deban desempeñarse, fundamentando sus intervenciones pedagógicas.
Analicen las diferentes propuestas educativas desde el marco teórico construido, a fin de decidir su adhesión o crítica.
En relación con su función específica en EGB 3 y Polimodal
Facilitar los procesos de socialización, de apropiación y de construcción de conocimientos en los sujetos de aprendizaje del nivel.
Recategorizar los contenidos culturales para ser abordados en el Nivel, enfatizando la revalorización de los juegos como medio para el logro de aprendizajes significativos, que funden y a la vez posibiliten el desarrollo integral del sujeto.
Asumir el compromiso de contribuir a garantizar la formación de alumnos capaces de reconocerse, aceptarse y valorarse en el marco de la identidad social y cultural de la cual forman parte.
Atender a los derechos, necesidades e intereses de los sujetos, para favorecer su formación personal a partir de los mismos.
Asumir actitudes acordes con su rol docente, y con las características de los sujetos de EGB 3 y Polimodal: de respeto a las personas, de escucha permanente, de alegría Y humor para el trabajo con adolescentes, de paciencia, de afecto, de sinceridad, de justicia, entre otras.